top of page

B i o g r a f í a

Guitarrista concertista cubana, Licenciada con Diploma de Oro del Instituto Superior de Arte de La Habana. Ha recibido clases magistrales de relevantes guitarristas, tales como: Leo Brouwer (Cuba), Joaquín Clerch (Cuba), Álvaro Pierri (Uruguay), Ricardo Gallén (España), Marco Tamayo (Cuba), Franz Halász (Alemania), Víctor Pellegrini (Argentina), David Martínez (España), Eduardo Garrido (España), Alfredo Escande (Uruguay), Alexander Ramírez (Perú-Alemania), José Antonio López (Puerto Rico), Jesús Ortega (Cuba), Eduardo Martín (Cuba) y Luis Manuel Molina (Cuba).

Ha ofrecido recitales en los más importantes escenarios de Cuba, México y Chile y ha participado en destacados eventos y festivales internacionales como solista, formando parte de dúos, tríos, cuartetos, sextetos, orquesta de guitarras y acompañada por orquestas sinfónicas, entre ellos se encuentran: IV, V, y VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara (Cuba, 2012, 2013 y 2014); I, II y III Encuentro de Guitarra “Identidades” (Cuba, 2012, 2014 y 2016); Feria Internacional Cubadisco (Cuba, 2012); XXIV Festival La Huella de España (Cuba, 2012); Feria Internacional del Libro de La Habana (Cuba, 2013); Gala Cultural dedicada a los 60 años de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes (Cuba, 2013); XVIII Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam” (Cuba, 2014); Festival Internacional de la Guitarra en Zihuatanejo (México, 2015); XIX Encuentro Nacional y XII Internacional de Guitarra Querétaro (México, 2015); Festival Les Voix Humaines (Cuba, 2015); Festival Mozart Habana (Cuba, 2015); XVIII Semana de la Cultura Italiana en Cuba (2015); XIV Festival Internacional de Guitarra de La Habana (Cuba, 2016); Festival Internacional de Guitarra Entrecuerdas (Chile, 2016); II Festival Guitarra Entre Araucarias (Chile, 2018), Ciclo de Conciertos “El Bosque tiene Guitarras” (Chile, 2019)entre muchos otros.

Fue seleccionada por el Mtro. Leo Brouwer para interpretar el Concierto Para la Dama Duende, del compositor cubano Harold Gramatges, en el V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Oriente bajo la batuta de la Mtra. Cossette Justo (Cuba). También la eligió para actuar junto a la misma Orquesta dirigida por la Mtra. Daria Abreu (Cuba), en la Gala Cultual dedicada a los 60 años de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. El Mtro. Brouwer igualmente la ha seleccionado para interpretar su música en distintos homenajes que le han realizado; para acompañar a los contratenores del Certamen que tuvo lugar en el marco del Festival Les Voix Humaines; así como para participar en el Festival Mozart Habana junto a la flautista cubana Niurka González.

Además ha sido acompañada por la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por la Mtra. Daiana García (Cuba); la Orquesta Clásica del Maule, bajo la dirección del Mtro. Octavio Torres (Chile); el Ensamble Armonía Barroca, dirigido por la Mtra. Susana Espinoza (Chile) y la Orquesta de Guitarras Sonantas Habaneras, que dirige el Mtro. Jesús Ortega (Cuba).

Integró esta última agrupación durante 9 años, donde desarrolló una intensa labor profesional realizando giras, múltiples conciertos y presentaciones en importantes eventos y festivales.

Mage edit.jpg

Como miembro de dicha orquesta y de un conjunto con formato de cuarteto de guitarras, participó en la grabación del CD Sonantas Habaneras, Jesús Ortega (Sello Colibrí) en el año 2012, que fue nominado al Premio Cubadisco 2013 en la Categoría de Música de Concierto.

Fue integrante del Cuarteto Guitarras de La Habana y en Chile dirigió el Cuarteto de Guitarras G4.Ha compartido escenario con los guitarristas Josué Tacoronte (Cuba-México), Morgan Szymanski (México) y Fausto Palma (México); la flautista Niurka González (Cuba); la violista Gretchen Labrada (Cuba); los contratenores Frank Ledesma (Cuba), Lesby Antonio Bautista (Cuba), Brennan Hall (EE.UU) y Asael Cuesta (Colombia) y el saxofonista Alfonso Lozano (España).Cursó una Maestría en Interpretación Musical en la Universidad de las Artes de La Habana (2014-2016), así como los Postgrados: Metodología de la Investigación Musicológica (2010), La Guitarra Acompañante en la Música Popular Cubana (2011-2012) e Industria y Gestión de Negocios en la Música (2012). En la Universidad Católica de Temuco tomó los siguientes Cursos: Taller de Dirección Coral (2018) y Herramientas de Gestión Cultural aplicadas al contexto regional (2018).En Chile ofreció una clase magistral en la Escuela Moderna de Música y Danza de Santiago y fue profesora de la Cátedra de Guitarra Clásica de la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de Temuco.

  • w-youtube
  • w-facebook
  • Instagram - Círculo Blanco

© 2016 Magela Oquendo Romero

bottom of page